Escribe una descripción
Cuando escribimos una descripción, tenemos que tener presente lo que vamos a hacer:
DECIR CÓMO ES ALGO O ALGUIEN
Para ello, vamos a tener que usar muchos adjetivos.
Lectura facilitada
Los cuentos tienen tres partes: presentación, nudo y desenlace.
La presentación sirve para nombrar a los personajes del cuento.
En el nudo se cuenta lo que le ocurren a los personajes. Es la parte más larga.
En el desenlace se resuelven los problemas o la aventura de los personajes.
¿Recuerdas qué son los adjetivos?
Los adjetivos son palabras que usamos para decir cómo es algo o alguien. Dependiendo de lo que describamos, usaremos unos adjetivos u otros. Por ejemplo:
- El pelo de una persona puede ser largo o corto, rubio o pelirrojo, lacio o rizado...
- Un edificio puede ser alto, bonito, antiguo, moderno...
- Una gata puede ser cariñosa, sigilosa, peluda...
Para describir a una persona, y escribir la descripción, tenemos que seguir las tres fases de la escritura:
Planificación
Antes de escribir, tenemos que observar y decidir qué partes vamos a describir y qué adjetivos usaremos.
Escritura
Ahora que sabemos qué vamos a describir, empezamos a escribir. Tenemos que decidir los párrafos del texto:
Si describimos a una persona: cara, cuerpo, personalidad.
Si describimos un lugar: lo que se ve de lejos, lo que se ve de cerca, lo que tiene dentro...
Si describimos a un animal: su cuerpo, su forma de ser..
Revisión
Siempre que escribamos cualquier texto, finalmente deberemos revisarlo para buscar faltas de ortografía, errores de coherencia, etc.
¿Quieres ver ejemplos de descripciones y su nota?
Mira los siguientes ejemplos de una descripción ya terminada sobre otra mujer, Maruja Mallo, una mujer pintora española famosa que ya falleció hace algunos años.
Fíjate que cada una tiene una nota diferente. Puedes usarlas para guiarte en tu descripción. La nota de tu descripción se pondrá teniendo en cuenta la tabla de evaluación que tienes en la "página 1. Prepárate para la descripción"
Descripción "Suficiente-Bien"
En la siguiente descripción notarás que está correctamente realizada. Sin embargo, es cortita y solo incluye dos párrafos: la parte física de la persona y la parte psicológica (es decir, su personalidad).
Esta descripción tendría una nota de "Bien", dado que aunque es cortita, tiene buena presentación y pocos errores.

Descripción "Notable"
Esta descripción tiene más nota que la anterior, dado que incluye más información. Fíjate que ahora sí tiene los cuatro párrafos hablando de los cuatro aspectos: físico, personalidad, ropa y gustos.
Esta descripción tendría una nota de "Notable", dado que es muy completa, tiene buena presentación y pocos errores, aunque se puede mejorar porque usa pocos conectores.

Descripción "Sobresaliente"
En este último ejemplo, verás que además de incluirse los cuatro párrafos hablando de los cuatro aspectos aprendidos, se utilizan unos conectores en cada párrafo para que se pueda leer mejor. Además, fíjate en el detalle subrayado en rojo: una metáfora para resaltar la información.
Esta descripción tendría una nota de "Sobresaliente", dado que es muy completa, tiene buena presentación, ningún error y usa muchos conectores.

Aquí encontrarás plantillas para poder usarlas para tus descripciones.
Plantilla para describir PERSONAS
Ejemplo de plantilla PERSONA rellena
Plantilla para describir OBJETOS
Ejemplo de plantilla OBJETO rellena