Fíjate que cada una tiene una nota diferente. Puedes usarlas para guiarte en tu descripción. La nota de tu descripción se pondrá teniendo en cuenta la tabla de evaluación que tienes en la "página 1. Prepárate para la descripción"
Descripción "Suficiente-Bien"
En la siguiente descripción notarás que está correctamente realizada. Sin embargo, es cortita y solo incluye dos párrafos: la parte física de la persona y la parte psicológica (es decir, su personalidad).
Esta descripción tendría una nota de "Bien", dado que aunque es cortita, tiene buena presentación y pocos errores.
Luis Miguel Romero. Ejemplo de descripción: Suficiente-Bien (Dominio público)
Descripción "Notable"
Esta descripción tiene más nota que la anterior, dado que incluye más información. Fíjate que ahora sí tiene los cuatro párrafos hablando de los cuatro aspectos: físico, personalidad, ropa y gustos.
Esta descripción tendría una nota de "Notable", dado que es muy completa, tiene buena presentación y pocos errores, aunque se puede mejorar porque usa pocos conectores.
Luis Miguel Romero. Ejemplo de descripción: Notable
Descripción "Sobresaliente"
En este último ejemplo, verás que además de incluirse los cuatro párrafos hablando de los cuatro aspectos aprendidos, se utilizan unos conectores en cada párrafo para que se pueda leer mejor. Además, fíjate en el detalle subrayado en rojo: una metáfora para resaltar la información.
Esta descripción tendría una nota de "Sobresaliente", dado que es muy completa, tiene buena presentación, ningún error y usa muchos conectores.
Luis Miguel Romero. Ejemplo de descripción: Sobresaliente (Dominio público)